Como parte de la temporada de fin de año, nuestro espacio entrará a las redes sociales publicando noticias de nuestras actividades que a menudo se realizan en el blog. Los interesados en mantener vinculos con nosotros pueden ir a nuestro espacio y visitarnos.
No dejen tampoco de visitar nuestro blog, puesto que habrán cosas buenas para 2012.
Su infancia transcurrió en los patios de Sahugún (Córdoba), su ciudad natal y Monteria. Ha publicado cuatro poemarios: Conjuros del Navegante (1988), El Edén Encendido (1994), Con el Perdón de los Pájaros (1996) y He Venido a ver las Nubes (2007).
Nadie se baña dos veces en la misma lluvia. La lluvia es un río de pie que derrama todos los secretos del cielo Limpia la soledad de los ángeles y devuelve peces guardados en las nubes.
Lava mis pensamientos en mi refugio silencioso de la montaña soy como el niño descalzo bajo la lluvia el hacedor de preguntas se detiene bajo el agua y sabe que algo maravilloso puede ocurrir si la piedra suspende su silencio y empieza a revelar lo que aconteció la noche antes de la vida los efesios me llaman El Oscuro tal vez porque descifro enigmas del cielo y de la tierra porque bebo agua fresca en la cuenca de una piedra porque me alimento con un poco de harina de centeno porque aprendi a esperar como un recién nacido hasta encontrar lo inesperado.
ENSALMO
Quiero que sepas que el poema puede curarte como esas flores y raíces del bosque. Como esos secretos de la selva virgen puede sanarte ese dolor que sientes más allá de ti El poema es un ensalmo un talismán para que tu soledad resplandezca en el abismo de mis manos.
EL SOÑADOR DE BOSQUES
Los árboles no duermen A través de sus sombras viajan y recuerdan reconocen la mano que guarda sus silencios y cuando la brisa pasa se inclinan a saludar.
Bajo la tempestad escuchan la agonía de los árboles viejos y saludan desde sus orillas inmóviles el sereno esplendor de la caída. Saben que el hombre que vino anoche y los abrazó guarda en su interior la antigua sabia de los orígenes, Tal vez jamás vuelvan a verse pero el siempre llevará la secreta sombra de un corazón plantado en el viento, una raíz secreta que cada día lo acercará más al cielo.
PADRE
Un pajaro oscuro de sigilosa dicha aletea sobre tu frente en tu alma de niño que juega a repetirme.
ORACIÓN
Dame, oh Señor La inocencia de las bestias. El corazón salvaje de las ballenas. La mirada clara y antigua de los caballos. La intuición de los delfines. El amor de los tigres.
Soy demasiado pequeño para que me toques con la yema de tus dedos.
“La vejez es el precio que pagamos por vivir demasiado” E. M. Cioran
Abuela, abuela tu sonrisa no se extingue es como la lumbre de tus ojos que brillan más allá de la muerte.
Perdida esta tu imagen en el pasaje de mis instantes sigues andando con tu paso entristecido tus cabellos nevados tus manos entrelazadas tus apagados parpados el baúl oxidado de tus historias. Tu beso en mi mejilla sonrosada cuando la infancia transparente se encuentra con el fluir sabio de la vejez.
Abuela, abuela aun veo tu rostro en las ancianas que deambulan por una ciudad caótica con sus agridulces años a cuestas te veo también en el rostro de mi madre esa parte de ti que renace en sus facciones.
Abuela, abuela recuerdo las hermosas tardes de carnaval en mi alma cuando presentía tus pasos me lanzaba entre tus brazos buscando las gelatina de pata dentro de una bolsa de papel mis manos y mi ropa. Se impregnaban de la blanca maizena ahora que lo recuerdo vuelve a nacer el niño que el bullicio del mundo no ha logrado asfixiar.
Abuela, abuela habitas el palacio de mis sueños en esa patria infinita de la ausencia donde tu andar tiene el peso del exilio que solo la muerte otorga definitivamente.
Lo eterno es el olvido esperame abuela, pronto estaré contigo también hay decadencia en mi transitar los libros me han envejecido mi cuerpo esta cansado y añora esa libertad que nunca será la vida.
Mis queridos: hacia rato no escribia por estos lares. Hoy les traigo una red social para que puedan dar sus trabajos poéticos en el ciberespacio. Un espacio libre y gratis para quien lo escribe y ya tiene 10 años de funcionamiento.
La dirección para cliquear es: http://www.soypoeta.com y tiene enlaces con otras redes sociales.
Textos suyos hacen parte de algunas revistas y de la colección 50 Poetas Colombianos y una antología (Editorial Casa de libros de Ibagué, 2010). Ha participado en diversos talleres de creación poética. Actualmente prepara la edición de su primera nóvela. Hace algunos meses durante la Feria Del Libro en Bogotá, hizo en lanzamiento de su libro “El Trasfondo De La Sombra” (Editado por Común Presencia). Cada uno de los poemas editados en este blog son una selección de su nuevo libro.
ES IMPOSIBLE NO MIRAR
Tu ondulación tu pelo que en caída de agua detiene la sed y mi cansancio. Serás siempre mi fracción de paraíso; la flor marchita que vuelve desnuda a renovar el alba. Tu boca sigue vestida de humana transparencia.
EL TRASFONDO DE LA SOMBRA
Crear es construir un asilo. proyectarse en la piel de la voz, llevar tu sexo hasta mis manos, volver a edificar el origen y en los caminos de los ríos perderse ante el mar de los inciertos.
Crear es exiliar tus ojos tras los próximos vacíos, mudar de la flor, reconocer la separación de las semillas para saber que los sentidos van más allá de la imagen. Crear es una entretejida maraña, que en la sombra de lo desconocido anida todo y me abandona.
POETA
Como un murciélago se cuelga. Quiere sostener la noche, construir los crepúsculos de sus soledades, extraviarse en unos ojos de nulidades ilesas. Deshaces lo manifiesto. Aprende a concebir lo imperceptible Despoja de su máscara a la muerte.
SEDIENTO POR EL DESENFRENO
Y por el enjambre de tu piel me ahogo en los ojos ciegos de tus senos.
Con mi embriaguez adentro de ti supe del violeta balsámico en el que funden los rostros tras un suspiro de viento y arena. Ahora conoces un estertor de efervescencias en mis ojos y el cáliz que he vertido sobre ti. El fuego es tu cabalgadura.
UN COLOR PARA THEO
Cuando pensaba en sí mismo guardaba una hoja disecada de un amor imposible. Su obsesión arrojo redes al mundo volvieron vacías. quiso plasmar la oscuridad en un lienzo; obtener su humanidad. Consumió la extrañeza con sus impulsos y su frenesí. En lo extraviado asumió el oriente de su sed. Desde su ventana pinceló el mar de los sonámbulos, el frío y la locura, el hambre y la soledad, Se escucha el tintineo de sus girasoles.
SOMBRAS DE DOS LUCES
Si algo a diario se levanta en mí, es la Bogotá que me habita. Toman referencia y altura en mi memoria sus calles y avenidas. Salgo de ellas para calmar la zozobra y los recuerdos del suburbio. Los días pasan. Presiento su brillo y su distancia como un perdido paraíso: como un nuevo idioma que dispone mi exilio. Siento que vuelvo a una Ítaca que impacientemente espera. Y así regreso con mi sueño para recorrerla otra vez; como si en verdad nada de lo que fundara la distancia en ambos ocurriera. Y vuelvo a nacer en ti, ciudad: Telaraña de asombros, anhelo cotidiano de mi esencia.
Una mentira que se agota un fatuo juego de alucinaciones una ilusion eclipsada por el peso del tiempo que todo lo degrada.
Es el hombre un reloj de arena con una leve fisura donde su ser se escapa en pequeños fragmentos que le degradan hasta hacer de su existencia una esencia conciente de su agonica fugacidad.
Su afan de trascendencia lo lleva a propagarse sobre la tierra a anhelar la multiplicacion engañosa del espejo.
Su infancia trascurrió en los patios de Sahagún y Montería (Córdoba). Ha publicado cuatro poemarios: Conjuros del navegante (1998), El Edén Encendido (1994), Con el Perdon de los Pajaros (1996), He venido a ver las nubes (2007).
Es autor del libro Ciudad Amurallada: Crónicas de Cartagena de Indias, Premio Nacional de Periodismo Simon Bolivar.
CONJURO DEL NAVEGANTE (I)
Como el país de las nubes así es mi corazón frágil Fugaz Transparente tierna arcilla de alfarero así es mi corazón en la salvaje estación de los vientos un niño que descubre estrellas en un aljibe de agua que llora bramido de las bestias oliendo el rastrojo del verano.
Así es mi corazón tomalo antes que vuele.
ENSALMO
Quiero que sepas que el poema puede curarte como esas flores y raíces del bosque como esos secretos de la selva virgen puede sanarte ese dolor que sientes más allá de ti.
El poema es un ensalmo un talismán para que tu soledad resplandezca en el abismo de mis manos.
EL SOÑADOR DE BOSQUES
Los árboles no duermen Através de sus sombras viajan y recuerdan reconocen la mano que guarda sus silencios y cuando la brisa pasa se inclinan a saludarla. Bajo la tempestad escuchan la agonía de los arboles viejos y saludan desde sus orillas inmóviles el sereno esplendor de la caída.
Saben que el hombre que vino anoche y los abrazó guarda en su interior la antigua sabia de los orígenes, tal vez jamás vuelvan a verse pero el siempre llevará la secreta sombra de un corazón plantado en el viento, una raiz secreta que cada dia lo acercará más al cielo.
LA CACICA ZENÚ
Mi padra a muerto hoy una diadema he puesto sobre sus manos. Un leve guayuco he tejido en oro para que guarde sus secretos. Un baston con las iniciales del paraíso. Unos granos de maíz tierno para que no pase hambre. El alma de los primeros zenúes pregunta mucho el espíritu es como una flecha en el blanco de la noche.
No vaya a decir por nada en el mundo que se han perdido las tierras. Los caballos cruzan la lejanía y fulge en la oscuridad el brillo de una espada. Los forasteros no dejan de llegar. Saquean las tumbas. La ofrenda de mis senos no es para nadie. Es para todos los dioses.
Nadie más reclama estas lagrimas del sol.
El oro que cada uno de nosotros guarda adentro nadié podrá llevárselo.
Como un niño empuja su juguete hasta el borde de la mesa y lo dejan caer sin porqué, quizas para jugar con su lugar vació.
Roberto Juarroz
Hay un vacio de ti un lugar de oquedades infinitas donde la luz se quiebra para no atentar contra la sombra.
Es un espacio en mi memoria donde en cada pasadizo escucho el tacón distante de tus pasos ausentes las voces de los espectros por tu imagen poseidos que nacen de ese imposible sueño de haberte besado de haber aprendido el lenguaje de tu cuerpo y seguir aferrado al instante que nunca volverá.
Un mundo paralelo donde una porcion adolorida de mi ser se nutre del silencio de tu adiós en ese mundo árido y poblado por nostalgias el niño que no ha muerto hoy te reclama.
El mes próximo hay una presentación pública del libro Collage Trazos de Existencia, de la autora payanesa Patricia Helena Fierro Vitola (al que dedicamos un espacio aquí), por ello, estan invitados todos los lectores de este espacio poético.
Lugar: Gimansio Moderno, Ático del Cocodrilo (tercer piso) Cr 9 Nº 74-99, Bogotá (Colombia)
Tiempo: 26 de Marzo de 2011, 15:00 h (3:00pm)
Entrada Libre
Nace el 25 de Agosto del año 1975. Poeta apasionada del arte y la filosofia existencial,durante muchos años acompaño al locutor Antonio Ibáñez en el programa nocturno "Habitantes de la noche" en donde las palabras y los versos emergian de la penumbra para tocar el alma de los trasnochados seres nostalgicos que pueblan los silencios de la ciudad dormida.
Su poesia tiene una ambigua mezcla de erotismo, ternura y sensualidad. Es un canto armonioso donde ausencia y pasión establecen un vinculo arcano que nos transporta a la esencia del universo femenino.
"Algún dia hurtaré los besos que no supiste darme" Con esta frase nos señala la herida abismal de lo imposible.
Hoy nos acompaña estos versos publicados, muestra pequeña de ese perfume poético que esparce cuando se pierde en la muchedumbre de seres apiñados en un bus urbano y busca unos ojos que deseen sumergirse en el mar de metáforas que componen su esencia.
PRESENCIAS
!Amor no estuvimos solos aquella noche! Nos desnudó el palpitar de los estambres de las flores. Nos envolvió la danza de las palabras
al compas del silencio.
Nos introdujo el viento en un mar de fábulas y poesias. Chorreandonos como rios y fuentes quedamos humedecidos entre la curvatura de las montañas cobijados por la neblina apoderandose de nuestros cuerpos. Sin más trajes que caricias y sueños arrullados por coreografias de serafines sobre nuestras cabezas, sumergiendonos en nirvagenaciones y sorprendidos por el alba y un leve suspiro que apenas despierta.
HUELLAS
Plasmé las imágenes de tu erótico rostro en mis sueños. Dibujé las caricias con las que adornaste
mi cueva sentir mental en el cosmos. Dancé con los latidos que sigilosamente
guardabas en tu pecho.
Guardé tus fluidos en un rinconcito de mi vientre y deposité los liquidos con los que bañaste tu alma en mi mente.
Teji con ilusiones tu infinita dulzura en cada uno de los plieguecitos que bordean mi cintura.
Escribí aquellos improvisados versos lanzados al viento en cada uno de los caminos que recorren nuestros silencios.
Conté los suspiros que se escaparon uno a uno y desde entonces plasmé, dibujé, dancé, canté, deposité, tejí, escribí y conté como ninguno.
ALGUN DIA
Algún dia hurtaré los bésos que no pudiste darme y los prendere en mi boca hasta que vuelva a encontrarte.
Algún dia hurtaré las tardes en que no pudimos vernos y las llenaré de frases y versos.
Algún dia hurtaré las palabras que no pudiste decirme y las llevaré conmigo pongo a la luna y el sol como testigos.
Este es un espacio abierto para todos aquellos que se san a conocer en el mundo de las letras, manifestando el interior de su ser hecho palabras, donde ningun tema es vedado para todos. Sin espacio a lugares comunes, sientase bienvenidos a tan noble espacio rico en obras de todas las épocas, tanto conocidos como anónimos. Y tambien cualquier espacio para compartirlo socialmente como es el caso de los eventos, háznolo saber.
Nuestro correo, para cualquier sugerencia. taller.literario.tunal@gmail.com
En lo referente a las temáticas y poemas que publicamos aquí, usen la opción de "comentarios", que aparece al final de cada artículo.